jueves, 18 de abril de 2013

Parcial I individual


En todas las organizaciones es necesario tener una buena logística y también lograr una eficiente cadena de suministro ya que estos dos aspectos son de vital importancia a la hora de disminuir los costos de producción y maximizar la eficiencia para poder lograr un mayor control de las actividades realizadas desde la compra de materia prima hasta la entrega del pedido al cliente, al  interior como al exterior de la organización, y poder cumplir con el tiempo de entrega de un pedido para así satisfacer al cliente teniendo en cuenta todos los requerimientos administrados por él. El objetivo de este escrito es analizar e interpretar estos conceptos teniendo en cuenta puntos de vista de diferentes empresarios sobre que es logística, que es supply chain y cómo influyen la logística y la cadena de suministro en la estrategia de las empresas.

Este escrito mostrará los diferentes puntos de vista e interpretaciones que los empresarios tienen acerca de los procesos realizados en la organización, empezando por la definición de logística y como ésta es la rama primordial de toda organización acompañada de la cadena de suministro, pasando por la compra de materia prima (proveedores), fabricación de un producto, distribución o en debidas ocasiones llegar a manos de los minoristas y por ultimo al cliente. También se interpretará y analizará lo que los entrevistados opinaban sobre cómo estos dos aspectos influenciaban en la formación de la estrategia de la empresa y las diferentes conclusiones de este análisis.

Uno de los entrevistados percibe la logística como la integración de las actividades que tienen que ver con el aseguramiento de un flujo dirigido, suministrar al cliente los productos y servicios que demanda, esto con la calidad exigida y al costo que está dispuesto usted a pagar. Esta percepción quiere decir que ven la logística sólo desde la parte de una solicitud de un pedido y lo que la producción debe relazar para satisfacer éste, sin tener en cuenta que también la logística se ve desde un ámbito más amplio desde los métodos y medios que requiero para organizar y mantener controlada la organización.

Otra de las percepciones de uno de los entrevistados, define cadena de suministro como la parte que cubre la gestión y la planificación de las actividades desde que un cliente da un requerimiento hasta que se le entregue. De esta percepción veo la posibilidad de poder ampliar su concepto teniendo en cuenta que la cadena de suministro tiene que ver con todas las partes que se encuentran involucradas para la realización de un pedido y que no sólo abarca la planta de producción sino a los proveedores, fabricantes, distribuidores, hasta que llega al cliente, partes involucradas tanto de manera directa o indirectamente y todos los macroprocesos que deben realizar cada una de estas partes para poder cumplir con el pedido como el abastecimiento y la demanda.  

También se hace énfasis en la opinión de uno de los entrevistados teniendo en cuenta cómo era la influencia de estos dos aspectos en la estrategia de la compañía.  El entrevistado opinaba que estos dos aspectos eran los pilares de toda empresa para poder lograr sus objetivos debido a que están enfocados en todo el desarrollo de las actividades desde la negociación y consecución de los recursos, insumos y materias primas para el desarrollo de productos y servicios de la empresa. Es decir que tanto la logística como la cadena de suministro van  de la mano, una depende la de la otra para poder lograr el objetivo primordial de toda empresa, lograr la satisfacción del cliente.

Por último, uno de los entrevistados percibe la logística como los diferentes métodos y medios que utiliza una empresa para satisfacer sus propias necesidades. Como complemento de esta percepción podría decir que no sólo se centra en la satisfacción propia sino en la satisfacción del cliente,  pues se debe realizar un buen flujo de información, recursos, entre otros que se deben tener en cuenta para llevar a cabo una correcta logística dentro y  fuera de la organización y poder lograr la satisfacción del cliente teniendo en cuenta sus requerimientos como la calidad y la entrega a tiempo y el cliente logre ser fiel a todos los beneficios que la organización le ofrece.

Teniendo en cuenta las diferentes percepciones sobre logística, cadena de suministro, y la influencia de estas dos en la estrategia de la empresa, se puede decir que los diferentes entrevistados tenían puntos de vista diferentes y hasta algunos no estaban bien enfocados en los objetivos de estos dos aspectos. Ellos, en su gran mayoría definieron logística como un método, abarcando todas las aéreas de la organización trabajando como complemento para que la fabricación de un producto tenga todos los recursos que requiere para ser elaborado y cumpla con los requerimientos del cliente, teniendo en cuenta la cadena de suministro para que todas las partes involucradas logren este objetivo centrado en el cliente.

Esto siendo de primordial conocimiento dentro y fuera de la organización, se debe tener en cuenta que sin buena logística la cadena de suministro no podría funcionar correctamente y viceversa, debido a que son los pilares de una buena gestión de calidad, distribución, producción, abastecimiento y costos para poder lograr la satisfacción plena del cliente. Estos dos deben ir de la mano para poder cumplir el objetivo organizacional y poder maximizar la eficiencia y minimizar los costos de producción, y mantenerse dentro de las compañías que cumplen con los debidos requerimientos de calidad y entrega a tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario